¿Canales de contacto?
¿Cuáles son los horarios de atención?
¿Dónde están ubicados?

¡Hablemos!

¿Necesitas ayuda con tus trámites o una asesoría personalizada? Déjanos tu mensaje y te responderemos en el menor tiempo posible.

Preguntas Frecuentes

Resolvemos tus dudas

Aquí encontrarás información sobre nuestros servicios, procesos y cómo podemos ayudarte.

Qué hacer en caso de pérdida de la licencia de conducción
  1. Acudir únicamente a un organismo de tránsito.
  2. Verificar en la página web del Ministerio de Transporte si su licencia está inscrita.
  3. Si la licencia es de 1ra, 2da o 3ra categoría expedida después de diciembre de 1991, no requiere examen médico, solo cancelar los derechos del trámite.
  4. Estar a paz y salvo por infracciones en todo el país.
  5. Si la licencia de conducción es de 4ta, 5ta o 6ta categoría y está vencida, requiere examen médico. En este caso, debe dirigirse a un Centro de Reconocimiento de Conductores.
  6. Si la licencia está vigente pero se perdió, no requiere examen médico y será expedida con la misma fecha de vencimiento de la anterior.
  7. Anexar los siguientes documentos:
    • Denuncia de pérdida
    • Fotocopia del documento de identidad
    • Foto a color tamaño documento
  8. Realizar los pagos correspondientes:
    • Ministerio de Transporte: $40.000
    • Organismo de Tránsito: $43.000

📌 Finalmente, su licencia será entregada de manera inmediata.

📍 Información tomada de la página web de Tránsito de Pereira.

Qué hacer en caso de un accidente

En caso de accidente con lesionados, debe:

  1. Llamar a la línea 127 para solicitar la presencia de los agentes de tránsito.
  2. Una vez lleguen al lugar de los hechos, es obligación levantar el informe del accidente.
  3. Las personas involucradas tienen tres días hábiles para presentarse en la Fiscalía de Asignaciones y continuar con el proceso, ya que es competencia única y directa de la Fiscalía.

📍 Información tomada de la página web de Tránsito de Pereira.

Qué hacer en caso de una colisión
  1. Llamar a la línea 127 para solicitar la presencia de los agentes de tránsito.
  2. Una vez lleguen al lugar de los hechos y levanten el croquis respectivo, las partes afectadas pueden llegar a una conciliación en el lugar, lo cual es legalmente aceptado.
  3. Si no se llega a un acuerdo, se levanta el informe correspondiente.
  4. Los conductores implicados tienen tres días hábiles para presentarse en el organismo de tránsito y reclamar la copia del informe de croquis.
  5. Posteriormente, pueden presentar el informe a:
    • La aseguradora correspondiente.
    • Un centro de conciliación, si no tienen aseguradora y desean resolver el conflicto formalmente.

📌 Centros de conciliación disponibles:

  • Casa de la Justicia Cuba
  • Cámara de Comercio
  • Universidad Andina
  • Universidad Libre

📍 Información tomada de la página web de Tránsito de Pereira.

Teléfonos de emergencia
  • 📞 Línea única de emergencias: 113
  • 🚔 Policía Nacional: 112
  • 🚔Batallón San Mateo: 152
  • 🎖️ GAULA Ejército: 147
  • 🚔 GAULA Policía Nacional: 165
  • 🚑 Cruz Roja: 132
  • 🚦 Tránsito: 127
  • 🏥 Centro de Regulación de Urgencias, Emergencias y Desastres: 125
¿Cómo presentar una queja o reclamo?

📞 Llamar a la línea de atención al cliente: 330 0200, donde tomarán sus datos personales y la información de su asunto.

📧 También puede realizar su queja enviando la información a través del formulario de contacto en la página web.